DERECHA ACORRALADA

Lots of cattle heaped up in a corral in the Mercado de Liniers, Argentina

La derecha extremista y excluyente tiene cifras concretas para evaluar la gestión en gobierno. No obstante la precisión y claridad de las mismas, la oposición se limita a críticas insulsas, como la expresada por la Senadora Cabal, que critica el alza del diésel, para congraciarse con los transportadores de carga, los más ricos de Colombia. Pero se le olvida que “en Colombia se subsidia el precio de los combustibles con el FEPC, porque desde 2007 existe el Fondo de Estabilización de Precios de los combustibles. Quién era el Presidente de la época?, pues el señor Uribe reelegido con el escándalo de la “yidis política, jefe de la crítica senadora y, jefe natural del centro democrático. Pero dicho fondo “ha tendido a ser deficitario, es decir, debe más dinero del que ingresa”. El Senador Mauricio Gómez habla de Estado derrochón, cuando quien más derrocha es el Congreso, los gobiernos amigos de sus entrañas como los de la Costa Atlántica, y su gran amigo Duque se gastó el crédito del FMI y más de $40 billones a través del FOME, frente a los cuales se dijo en su momento, que algunos contratos se celebraron “con personas jurídicas y naturales en el marco de la Subcuenta Covid19 para la Mitigación de Emergencias… identificando las corrientes políticas y conexiones con el poder de quienes han resultado beneficiarios de la contratación en medio de la crisis sanitaria”.

Y una investigación de PARES resaltó que “A los investigadores les llamó la atención que entre los beneficiarios con millonarios contratos aparecieran políticos de derecha como Enrique Peñalosa, Miguel Uribe Turbay y funcionarios del gobierno de Juan Manuel Santos. Otro gran porcentaje de estos contratos están a nombres de personas investigadas. “Por ejemplo, hay empresas cuyo objeto social no tienen que ver con temas médicos sino con la venta de licores y juegos pirotécnicos, y aun así fueron contratados por la UNGRD”, indicó Pares. También resaltaron que todos los contratos están firmados por Eduardo José González Angulo, director general de la UNGRD. Hubo corrupción y nadie dijo nada?

El Senador del Pacto Histórico Alfredo Mondragón dijo sobre las críticas de la oposición que “Llora la derecha el fin de año, porque el aumento del Salario Mínimo de 9,4% del presidente Gustavo Petro va a los bolsillos del pueblo. Les duele el bienestar del pueblo que trabaja. Porque la UPC aumentó 5,36%, pero ellos querían un 16%, porque son recursos que manejan las EPS con los que han financiado negocios particulares. No es cierto que les interese la gente, los hospitales ni el derecho a la salud”. 

La derecha fracasó en todos los gobiernos desde 1998 hasta 2022. No supo administrar a Colombia, siempre se le acusó de comprar votos, pero nadie atendía las investigaciones por ser los organismos de control de la misma coalición electoral. Pero lo que el gobierno del Presidente Petro enfrenta son los problemas de los gobiernos anteriores que dejaron al pais en un caos “organizado” con empresarios, que se viene a descubrir con la crisis de Ecopetrol, el sistema de salud, la falta de recursos para la educación, la fiducias que guardan los recursos de la infraestructura y la cantidad de bienes y dineros que se perdían en la lucha contra el narcotráfico. No era el pais de la belleza sino el pais del horror en esas administraciones, que nunca han rendido cuentas al pais. Por eso las elecciones del 2026 son claves para mantener el rumbo de la Nación hacia la igualdad real y efectiva o volver a la fiesta de la derecha despilfarrando los dineros públicos y soportando los actos de violencia en soterradas alianzas con grupos fuera de la ley.

Se el primero en Comentar

Deja tu respuesta